


ÉPOCA GRECOLATINA
La cultura griega
Los griegos comenzaron a escribir hacia finales del siglo XI a.C., con un alfabeto de origen fenicio al cual se le añaden las vocales. Algo más tarde nace en Grecia la poesía épica: Homero y Hesíodo. La épica es el vehículo fundamental de unificación de la lengua. La contribución griega a la filosofía y a la ciencia es transcendental.
En Grecia se desarrollaron desde la literatura y el arte hasta las formas de gobierno que hoy conocemos.
La Grecia primitiva
La primera civilización dominante en las islas griegas fue la caria. Hacia el tercer milenio comienzan a llegar nuevos pobladores, de origen indoeuropeo, que aceptan la lengua y la civilización caria: la cultura minoica.
En Creta se aceleran los cambios. Se abre una época de gran esplendor cultural. Aparece la escritura, vinculada a una compleja burocracia que dominaba el comercio. Creta crea una talasocracia comercial en el Mediterráneo. Los aqueos invaden Creta y crean la civilización micénica.
La escritura se introduce entre finales del siglo VII a.C., y principios del VI a.C.
con un alfabeto propio.La sociedad estaba estructurada en clases: los patricios,
los plebeyos y la clientela, además de los esclavos.El régimen político estaba
dominado por el rey. El rey es un jefe militar, religioso y judicial. El poder
unitario del rey, cuando asumía las facultades políticas, ejecutivas y legislativas,
se denominó impérium. Junto al rey aparece el Senado, asamblea constituida
por los jefes de los gens, como órgano consultivo. La asamblea de pueblo
agrupaba a las curias, cada una con un votoLa sociedad estaba estructurada
en clases: los patricios, los plebeyos y la clientela, además de los esclavos.
El régimen político estaba dominado por el rey. El rey es un jefe militar,
religioso y judicial. El poder unitario del rey, cuando asumía las facultades
políticas, ejecutivas y legislativas, se denominó impérium. Junto al rey
aparece el Senado, asamblea constituida por los jefes de los gens, como
órgano consultivo. La asamblea de pueblo agrupaba a las curias, cada una
con un voto.
Literatura grecolatina
Conocemos a la literatura grecolatina o grecorromana al binomio cultural formado por Grecia y Roma. Estas dos culturas son de suma importancia para la literatura moderna por que nos heredaron su riqueza artística y filosófica.
En esta investigación mostraremos la importancia de cada cultura y la forma en la que se fue desarrollando a través del tiempo para lograr tener la importancia que tienen hoy en día. El objetivo es mostrar la diferencia de estas dos culturas y que mucha gente cree que la literatura romana es una “imitación” de la cultura griega, sin embargo podremos notar que cada cultura tiene características particulares y sus propios géneros literarios.
DESARROLLO
Literatura Griega:
La literatura griega abarca aproximadamente quince siglos, y se divide en cuatro periodos:
§ Periodo Arcaico: del sigo X al VI A.c. Comprende la época de las epopeyas homéricas, de los poemas de Hesíodo y del lirismo. En éste periodo destaco la prosa, y la filosofía histórica.
§ Periodo Clásico: del siglo V al IV A.c. Abarca el siglo de Pericles y de Alejandro Magno. Nace el teatro. La filosofía, la historia y la oratoria llegan a su perfección.
§ Periodo Alejandrino: del siglo III al I A.c. Las ciudades de oriente y muy especial Alejandría se convierten en centros difusores de la cultura griega. Los géneros literarios entran en decadencia para dar paso a la erudición y a la ciencia pura.
§ Periodo grecorromano: del siglo I al V D.c. Grecia influye sobre sus conquistadores romanos. Surge la literatura nueva, de la revolución operada por el mundo del cristianismo.


